Los ciberdelincuetes no paran, mejoran sus técnicas, están a la última, usan IA, tienen dinero y ganan mucho dinero, pero si encima se lo ponemos fácil, apaga y vámonos.
Hoy quiero hablaros de como funciona el servicio de correo electrónico y que protocolos hay que activar para una configuración segura que impida a los ciberdelincuentes realizar Spoofing o suplantación de identidad de forma sencilla.
Hay demasiados dominios con una configuración de seguridad débil.
La idea es que todos nos pongamos las pilas con esto por que se lo ponemos muy fácil.
Me gustaría concienciar para que cada uno que lo escuche, si va al trabajo aunque no sea el responsable de ciberseguridad, se pregunte si estas medidas se está teniendo en cuenta, o lo pregunte.
Hablaremos de los protocolos de seguridad para el correo electrónico SPF, DKIM y DMARC. El problema es que es un tema más técnico que menos, pero soy de los que piensan que todo o casi todo se puede explicar con palabras sencillas y ejemplos o metáforas.
Así que ese es mi reto de hoy.
Te apuntas a la aventura.
Pues vamos allá.